lunes, 28 de febrero de 2011

Comentario de Biotecnología

Con ayuda de la Biotecnología podemos resolver diversos problemas que se nos afectan directa e indirectamente en nuestro día a día. Como es el caso de la obtención de medicamentos mas eficaces, la investigación con las células madre o mantener el medioambiente utilizando materiales que no lo afecten demasiado.
Apoyar el desarrollo de la biotecnología es contribuir a un mañana mejor.

viernes, 25 de febrero de 2011

Seres Vivos. Tema 2. LOS PROTOZOOS

Los protozoos son organismos eucariotas unicelulares aerobios que se alimentan por fagocitosis y carecen de pared celular.
Los protozoos viven en en suelo y en el agua de forma forma saprotrofia, libre o parásita.
Estos organismos presentan reproducción asexual por bipartición y algunos tipos más.
Los protozoos se dividen en cuatro grupos:


   Euglenozoos:

Trypanosoma brucei
  • Viven en suelos húmedos y en charcas.
  • Son de vida libre o parásitos.
  • Presentan flagelos para poder desplazarse.
  • Un ejemplo de euglenozoo es el Trypanosoma Brucei.







   Amebozoos:
Amoeba
  • Son de vida libre o parásitos.
  • Viven en lugares húmedos, en el suelo y en hábitat acuatico.
  • Para desplazarse y fagocitar utilizan pseudópodos.
  • Las amebas pertenecen a este tipo de organismos.
  • Un ejemplo de amebozoo es la Amoeba.



   Cilióforos:
Paramecium sp
  • Pueden vivir, entre otros sitios, en el tubo digestivo de las termitas y en el estómago de los rumiantes.
  • Se desplazan mediante cilios.
  • Son de vida libre, simbiontes o parásitos.
  • Poseen dos núcleos.
  • Presentan conjugación.
  • Un ejemplo de cilióforo es el Paramecium sp.



   Esporozoos:

Plasmodium falciparum

  • No presentan estructuras de cilios o flagelos.
  • Se desplazan por flexión propia.
  • Son exclusivamente parásitos.
  • Presentan reproducción asexual.
  • Un ejemplo de esporozoo es el Plasmodium falciparum.




Quizás os interese estas otras páginas web:

Seres Vivos. Tema 1. LAS BACTERIAS

Las bacterias o eubacterias son procariotas que se encuentran en cualquier hábitat de forma simbiótica, libre o parásita.
Todas las bacterias poseen una pared celular compuesta por peptidoglucanos principalmente.
Según la respuesta a la tinción de Gram, se clasifican en: 


    Gram positivas:
Lactobacillus casei
  • No poseen membrana externa a la pared bacteriana.
  • Se tiñen con la tinción de Gram.
  • Son heterótrofas o quimiosintéticas.
  • No realizan la fotosíntesis.
  • Este tipo de bacterias producen enfermedades como la lepra o la tuberculosis.
  • Algunas de estas especies tienen interés en la industria farmacéutica. Ejemplo: Lactobacillus casei.




    Gram negativas:
Cianobacterias
  • Poseen membrana externa a la pared bacteriana.
  • No se tiñen con la tinción de Gram.
  • Fueron los organismos que liberaron por primera oxígeno a la atmósfera.
  • Realiza la fotosíntesis.
  • Este tipo de bacterias producen enfermedades como el tifus o la sífilis.
  • La más característica de estas bacterias son las cianobacterias.



Quizás os interese estas otras páginas web:

martes, 18 de enero de 2011

Descubre dónde hacer tu árbol genealógico


Genoom es una página web privada excelente, donde podrás crear tu árbol genealógico, invitar a tus familiares, chatear en el foro familiar y otras muchas cosas más.
Cuando lo probeis, os gustará.
  Accede a Genoom

martes, 11 de enero de 2011

"Monstruos del cuerpo humano"

En la actualidad hay algunos misteriosos inquilinos que se hospedan en nuestro interior y nos sorprederíamos al ver su imagen de cerca.
Algunos de estos huéspedes son:


Piojo
Insecto anopluro o malófago de 2 a 6 mm de largo,con el cuerpo aplanado,sin alas y con los órganos de los sentidos muy rudimentarios.

Tenia
La tenia o solitaria es uno de los parásitos que podemos ingerir a través de algunos alimentos.
La tenia es un gusano que se aloja en el intestino y que puede alcanzar varios metros de longitud. Sus principales características son: 
 ·Tiene un cuerpo plano y segmentado.
 ·Es hermafrodita.
·Puede alcanzar los 10 metros de longitud.

Herpes
El herpes simple de afectación labial es una enfermedad muy frecuente causada por la infección del virus del herpes simple tipo I, que se presenta en forma de erupción de pequeñas ampollas más o menos molestas, que aparecen en las labios, en la zona perilabial o incluso en otras zonas circundantes de la cara.

Si quereis saber más, pincha en link para ver los vídeos del programa Cuarto Milenio:

lunes, 10 de enero de 2011

Fumar acarrea unos efectos nocivos para la salud

">Aprovechando la situación actual española sobre la ley anti-tabaco, me gustaría dar a conocer esta página web donde explica muy bien los riesgos que conlleva fumar.


"Los cigarrillos contienen 4.027 químicos, de los cuales 200 sonvenenos conocidos y 60 son cancerígenos. LA NICOTINA y EL ALQUITRÁN son las sustancias más nocivas. La dosis de Nicotina, que se encuentra en el cigarrillo, puede MATAR a una persona"


"Hay tres alimentos que sostienen la vida humana":
  •  La comida. 
  •  El aire que respiramos.
  •  Las impresiones.
"Desgraciadamente los intereses creados altamente egoístas y la sociedad de consumo, nos manejan y nos imponen costumbres, vicios, ideas, etc."


Si quereis saber más PINCHAD AQUI





Traductor de Toronjil